top of page
5054681373_f2ba6b3857_b.jpg

Diplomado en Neuroeducación y Acción Motriz 

Bienvenidos a la comunidad PSB

SOBRE NUESTRO DIPLOMADO

Nuestro diplomado en Neuroeducación y Acción Motriz representa una oportunidad valiosa para los docentes, ya que les permite fortalecer sus competencias pedagógicas a partir de la comprensión de los procesos cerebrales que intervienen en el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. A través de este espacio académico, los participantes adquieren herramientas teóricas y prácticas que favorecen la implementación de estrategias innovadoras, motivadoras y ajustadas a las necesidades educativas actuales. Con una duración de 120 horas, el diplomado ofrece una formación sólida y completa que contribuye al crecimiento profesional docente y al mejoramiento de la calidad educativa en sus contextos de enseñanza.

Objetivos Generales

​Fortalecer las competencias docentes mediante la integración de conocimientos de la neuroeducación y la acción motriz, con el fin de diseñar e implementar estrategias pedagógicas innovadoras que potencien el desarrollo cognitivo, emocional y físico de los estudiantes en contextos educativos diversos.

Objetivos Específicos

  • Comprender los fundamentos neurocientíficos del aprendizaje para aplicarlos en la planificación didáctica y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

  • Analizar la relación entre el cerebro, el movimiento y el aprendizaje, reconociendo la importancia del desarrollo motriz en la formación integral del estudiante.

  • Diseñar estrategias pedagógicas basadas en la neuroeducación y la acción motriz, que promuevan ambientes de aprendizaje activos, inclusivos y emocionalmente seguros.

  • Fomentar una actitud reflexiva y crítica en la práctica docente, promoviendo la actualización continua a partir de los avances en neurociencia educativa y pedagogía del movimiento.

Metodología

El diplomado en Neuroeducación y Acción Motriz se desarrollará bajo un enfoque pedagógico activo, flexible y centrado en el aprendizaje significativo de los participantes. La metodología combina espacios sincrónicos y asincrónicos en un total de 120 horas, distribuidas de la siguiente manera: 60% encuentros sincrónicos (72 horas) y 40% encuentros asincrónicos (48 horas).

Desarrollo del diplomado

 

El diplomado en Neuroeducación y acción motriz se desarrollará en los siguientes horarios:

Encuentros asincrónicos: Los días miércoles con una duración de seis horas

Encuentros sincrónicos: Los días jueves y viernes de 6 p.m. a 9 p.m.

Sábados de 9 a.m. a 12 p.m.

bottom of page